La Unión Europea promete ayudar a prevenir la posible ruptura de Bosnia

La Unión Europea está lista para limitar la asistencia financiera y posiblemente imponer sanciones en Bosnia para ayudar a prevenir la posible ruptura del país balcánico, a medida que se hace cada vez más difícil sostener el acuerdo de paz negociado hace más de 25 años, prometió el lunes el principal diplomático de la UE.

«No hay lugar en Europa para una Bosnia y Herzegovina dividida. Y aquellos que trabajan en esta dirección están muy equivocados», dijo el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, después de presidir una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores del bloque.

Estados Unidos anunció el mes pasado nuevas sanciones contra el líder serbobosnio Milorad Dodik, quien durante años ha abogado por que la parte de Bosnia dirigida por los serbios abandone el resto del país y se una a la vecina Serbia.

Los acuerdos de Dayton permitieron establecer dos entidades gubernamentales separadas en Bosnia: la República Srpska, dirigida por los serbios de Bosnia, y otra dominada por los bosniacos, un grupo étnico que es principalmente musulmán, y croatas.

La Unión Europea también exige que se apruebe una reforma electoral antes de las elecciones que tendrán lugar en el país a finales de este año.

Lo que la UE quiere ver, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, es «un paquete completo de reformas acordado e implementado antes de las elecciones para que podamos tener elecciones que luego resulten con éxito en la formación de un gobierno que pueda funcionar». «Queremos ver paz y estabilidad en Bosnia y Herzegovina, y creo que el paquete de reformas sin duda ayudaría a que eso suceda», dijo Coveney a los periodistas.