El Lago Titicaca es el lugar donde el mundo fue creado, según la leyenda, el Dios Viracocha salió del lago y creó el sol, las estrellas y las primeras personas de acuerdo con la mitología Inca. Se encuentra en el altiplano de los Andes, en la frontera de Bolivia con el Perú. Está situado cerca de 3900 metros por encima del nivel del mar y cuenta con una superficie de 8300 km2. Así mismo, es el lago navegable por barcos comerciales más alto del mundo.
El lago Titicaca es el centro de numerosas atracciones, entre las más importantes se encuentra el Templo de Copacabana, situado en la Plaza «2 de febrero», que fue construido en estilo renacentista en 1550 y reconstruido entre 1610 y 1651.
Este templo tiene presente la imagen de la Virgen de la Candelaria, esculpida por el artista nativo Francisco Tito Yupanqui. La Virgen de la Candelaria fue declarada «Reina de la Nación» en 1925.
El Calvario, en el norte de la ciudad, es otro de los lugares de visita obligatoria. Es un sitio a lo largo del cual hay 14 cruces, que representan las estaciones que Jesucristo pasó.
La Isla del Sol se encuentra a 15 km de Copacabana y es considerada un lugar sagrado. Es una isla dividida en tres comunidades: «Yumani» en el sur «, Challa» que tiene una playa de arena blanca en el centro-este de la costa, y «Challapampa» cerca del extremo norte de la isla.
La Isla de la Luna, a 8 km de la Isla del Sol es la segunda isla Sagrada de los Incas. En esta isla se puede visitar el Palacio de las Vírgenes «INAK UYU», donde las mujeres vírgenes elegidas por el Rey del Sol eran enseñadas en el área de las artes y de la confección textil.