La manzana es, indiscutiblemente, la fruta de esta temporada. Pero es muy aburrido comerla siempre de la misma manera. Es una fruta muy rica y con muchos beneficios para nuestro organismo, por lo que es fundamental incluirla en nuestra alimentación diaria. Recuerda que la mejor manera de comerla es con piel incluida, ya que es donde están la mayoría de sus beneficios.
Pastel de manzana
Ingredientes (6 personas):
-3 manzanas Golden.
-3 huevos.
-1 taza de yogurt.
-1 vaso pequeño de aceite de girasol.
-2 vasos pequeños de harina.
-2 vasos y 1/2 pequeños de azúcar.
-1 cucharadita de levadura.
Pela las manzanas y quítalas el corazón. Córtalas por la mitad, y sin llegar a partirlas del todo, córtalas haciendo pequeñas láminas y reserva. En un bol mezcla los huevos, el yogurt, la harina, el azúcar y el aceite; mézclalo bien y después añade la levadura para que la masa coja volumen. Deja la masa en reposa durante 3 minutos y mientras, prepara el recipiente en el que harás el pastel espolvoreando en él un poco de harina para que no se te quede la masa pegada.
Coloca la masa en la base del molde y ve añadiendo las manzanas laminadas unas sobre otras en orden. Con la misma masa del bizcocho, tapa el pastel y mete al horno durante 30 minutos a 180º. Antes de sacarlo del horno, espolvorea un poco de azúcar glas sobre el pastel para darle color y que el azúcar quede bien fijado.
Milhojas de manzana
Ingredientes (4 personas):
-500 g de masa de hojaldre.
-3/4 kg de manzanas.
-400 g de nata.
-200 g de azúcar.
-100 g de mantequilla.
-Canela en polvo.
Estira muy bien la masa de hojaldre con ayuda de un rodillo. Cuando esté preparada corta rectángulos de unos 8×10 cm aproximadamente, aunque siempre puedes hacerlos más grandes o más pequeños. Coloca los rectángulos en una bandeja de horno durante 15 minutos, siempre protegida con papel.
Mientras la masa se va cocinando, pela las manzanas y córtalas en rodajas. Cuécelas con el azúcar y la mantequilla para que se caramelicen. Cuando tengas todo preparado, llega el momento de montar los hojaldres. Debes colocar una lámina de hojaldre, encima una de manzana, para tapar otra lámina de hojaldre, después un poco de nata y, por último, otra lámina de hojaldre. Espolvorea con la canela en polvo y ¡listas para comer!
Pularda rellena con manzana
Ingredientes (6 personas):
-6 pechugas de pularda.
-400 g de foie.
-Sal y pimienta.
-Aceite de oliva.
-4 manzanas.
-150 g de azúcar
-50 g de mantequilla.
Corta el foie en filetes, échales sal y pimiento y dóralos en una sartén sin nada de grasa. Abre las pechugas por la mitad, pero sin llegar a separarlas del todo, rellénalas con el foie y ciérralas con ayuda de unos palillos. Primero dora las pechugas a la sartén y cuando ya tenga colorcito, mételas al horno durante 25 minutos a 200º.Mientras la carne se va horneando, prepara la compota de manzana caramelizada.
Caliente el azúcar con un poco de agua hasta que se haga caramelo. Pela las manzanas y córtalas en láminas. Cuando el caramelo tenga esa consistencia deseada añade medio vaso de agua, las manzanas y la mantequilla. Cuécelo para obtener una compota espesa. Por último, corta las pechugas en filetes gruesos y sírvelas junto a la compota de manzana.