Chichen Itzá, joya de la cultura maya

Chichén Itzá es una de las ciudades mayas mejor conservadas de México localizada en Yucatán. Este magnífico monumento es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1988 y ha sido considerada una de las Nuevas 7 maravillas del Mundo. Es uno de los lugares más visitados por los turistas debido a la magnitud del espacio e importancia histórica.

Antaño fue el centro principal de la cultura maya; pero a través de los siglos esta ciudad ha tenido varias ocupaciones de diversas culturas.

La más antigua se sitúa al sur y no tiene fecha, sólo sabe que fue abandonada en el 670 d. C y más tarde reconstruida y ampliada en el siglo XII.

Mitos cuentan que fue aquí que el dios Quetzacoatl decidió habitar, lo que indica que este renacimiento se haya dado por causa de una invasión tolteca.

El templo del Castillo, construido sobre una antigua estructura y con más de 24 metros, está enteramente dedicado a este dios, reconocido por los mayas como Kukulcán.

Es aquí que se puede observar durante la salida del sol, en el solsticio de invierno y de verano, la aparición de una serpiente en los escalones del templo, diseñada a través de las sombras.

Otros de los puntos de interés es el campo del juego de pelota, con 168 metros de longitud y con dos aros colocados en vertical.

Este juego era muy popular entre los mayas, y consistía en la introducción de una pelota de goma en uno de estos aros, sin ayuda de las manos.

El Observatorio o el Caracol, el Convento de las Monjas y el Templo de los Guerreros, son otros de los atractivos de este fabuloso sitio arqueológico.

Hay varias excursiones hasta el lugar desde las ciudades cercanas, algunas con guías que te ayudarán a descubrir más acerca de esta extraordinaria cultura.