Las playas de La Habana que no te puedes perder

A dos horas en autobús del centro de la Habana, se encuentra la Riviera de la Habana – Varadero, con 20 km de playas y resorts tan por los turistas, en la costa norte de Cuba. Varadero tiene su propio aeropuerto.

En este sitio vas a poder disfrutar de playas de arena blanca y aguas cristalinas de color azul turquesa.

Así mismo, esta zona es ideal para practicar snorkel (usar una máscara, aletas y un tubo para respirar bajo el agua y de este modo disfrutar de toda la fauna y flora), o de navegar en un velero. Si te cansas de la playa, podrás visitar las ciudades de Cárdenas, Matanzas, el Balneario de San Miguel de los Baños y la Península de Zapata.

Para los locales, estas playas son conocidas como las Playas del Este, donde la playa de Santa María del Mar es la más apreciada.

Pero Cuba es mucho más que Varadero. Los más de 7.000 kilómetros de costa ofrecen más de 300 playas para elegir; y así, podrás optar por playas más aisladas y más tranquilas, que mantiene la misma belleza natural.

Destaca la playa de Ancón, ubicada en la ciudad colonial de Trinidad, en la costa sur de Cuba. Tres kilómetros de arena blanca y fina que prometen tranquilidad y silencio para los que quieren huir de las playas más pobladas.

Otra de las que no vas a querer perderte es la playa Pilar, situada en la costa norte de Cuba, en el paraíso Cayo Guillermo. Es una playa tropical ideal para quien quiere relajarse con alguna serenidad. No te olvides de probar los famosos mojitos en este sitio, ya que son deliciosos.

También te recomendamos visitar la playa de Paraíso, en la pequeña isla de Cayo Largo, en la costa sur de Cuba, con algunas de las aguas más tranquilas que podrás encontrar en la región.

Para los amantes de los deportes también hay mucho de donde escoger.

En la marina Hemingway, a 20 minutos al suroeste de la Habana, es posible alquilar un barco para ir a pescar, hacer buceo o snorkel.

A 25 kilómetros de la Habana, en el Parque Escaleras de Jaruco, es posible montar a caballo y hacer varias rutas de senderismo.

Si te gusta más ser un espectador del deporte, puedes ver béisbol en el Estadio Latinoamericano o en la Universidad de la Habana, en el Estadio Juan Abrahantes.

La Universidad de la Habana, fundada en 1728 por los frailes dominicos, es una de las más antiguas del país y también de América Latina. Ganó la identidad laica en 1842. El Estado nacionalizó todas las universidades y son públicas hasta el día de hoy, después de la revolución de 1959. La Universidad cuenta actualmente con más de 60 mil estudiantes, distribuidos en 18 facultades.